
Título original: Silencio en la nieve
Año: 2012
País: España
Duración: 100 minutos
Género: Drama, bélico
Estreno en España: 20-01-2012
Director: Gerardo Herrero
Reparto: Juan Diego Botto (Aturo), Carmelo Gómez (sargento Espinosa), Jordi Aguilar (cabo Aparicio), Víctor Clavijo (sargento Estrada), Francesc Orella (Zarauza), Sergi Calleja (Tiroliro), Adolfo Fernández (Navajas), Andrés Gertrúdix (Guerrita), Manu Hernández (Pablito), Toni Hernández (Servando), Javier Mejía (capitán Larios).
Guión: Nicolás Saad, basado en la novela El tiempo de los emperadores extraños, de Ignacio del Valle.
Guión: Nicolás Saad, basado en la novela El tiempo de los emperadores extraños, de Ignacio del Valle.
Producción: Gerardo Herrero y Mariela Besuievsky.
Música: Lucio Godoy.
Fotografía: Alfredo Mayo.
Dirección artística: Eduardo Hidalgo.
Vestuario: Lena Mossum.
Productora: Castafiore Films.
Distribución en España: Alta Films.
Web Oficial: www.silencioenlanieve.com
CRITICA
Nota: 6,5
Detective con uniforme militar
Aunque esté ambientada en el frente de batalla, sería equivocado clasificarla como una película bélica. Es cierto que la protagonizan soldados y los bombardeos y los tiroteos están a la orden del día, pero es una película policíaca/ detectivesca con tintes de thriller. El protagonista es un Juan Diego Botto que ejerce de investigador aunque lleve el uniforme de la División Azul. La guerra aparece tan sólo como telón de fondo aunque añade dramatismo e impacto… Leer toda la Crítica
Trailer de Silencio en la nieve
Joder, para ser una película española tiene muy buena pinta este trailer.
Vi la película ayer y me impresionó- No sabía "nada" sobre la División azul.Y cuando vi a aquellos hombres, voluntarios en aquella misión que lo único de lo que tenían conocimiento era que luchaban contra el ejército "Rojo" y las "hordas marxistas", pero no sabían nada tampoco de con quienes colaboraban, aquellos alemanes "locos" y sedientos de poder que les trataban como a perros porque no eran de la super-raza que ellos intentabn crear, eran los pobres "spanischen"……… en fín los alemanes como siempre, dominando el mundo…..
Comments are closed.