
En el verano de 1979, un grupo de amigos de una pequeña ciudad de Ohio son testigos de un choque de trenes catastrófico mientras estaban rodando una película con una super 8, y pronto sospechan que no ha sido un accidente. Poco tiempo después, extrañas desapariciones y hechos inexplicables comienzan a darse en la ciudad, y el comisario intenta descubrir la verdad – algo más aterrador de lo que ninguno de ellos podría haber imaginado.
Director: J.J. Abrams
Reparto: Elle Fanning, Amanda Michalka, Kyle Chandler, Ron Eldard, Noah Emmerich, Gabriel Basso, Zach Mills, Beau Knapp,,Joel Courtney, Ryan Lee, Riley Griffiths.
Web Oficial en español: www.super8-lapelicula.com
Web Oficial: www.super8-movie.com
Volviendo a querer ser un Goonie
En este sentido, la primera hora de la película es fantástica, la mezcla de ciencia

Además, cuenta con un elenco de jóvenes actores enormemente acertado, empezando por la genial interpretación de Joel Courtney (Joe), que logra trasmitir una verdadera mezcla de sentimientos entre la madurez obligada por el drama familiar y las ilusiones inocentes propias de su edad, y terminando por las del resto de sus compañeros de reparto, absolutamente perfectos en sus papeles (los momentos de Gabriel Basso, que interpreta a Martin, son de lo más divertido de la cinta).
Los secundarios también están en su sitio, y destacaría a Donny (David Gallagher) el dependiente de la tienda de revelado, a la simpática familia de Charlie o al sheriff (Brett Rice) que tiene una de las mejores escenas en la gasolinera. Los padres, tanto de Joe como de Alice (estupenda Elle Fanning), sirven como punto de referencia para reflejar la necesidad de comprensión que anhelan ambos personajes.
Los guiños y homenajes a Los Goonies o E.T. son palpables, y el espíritu Spielberg está presente, y aunque en algunas ocasiones estos momentos se hacen demasiado evidentes, restándoles algo de frescura, gracias a ellos volveremos a recordar escenas que han marcado nuestras vidas y que nos hicieron soñar cuando todavía creíamos en monstruos y tesoros escondidos.
Para los seguidores de J.J. Abrams, también encontrareis numerosos guiños propios de su universo, en la escena en la que ven las noticias en la televisión, por ejemplo, hay uno; además de otros que se entremezclan en la película que los protagonistas ruedan, que nos remiten a títulos del género de terror o del romance clásico. No os vayáis de la sala sin ver los títulos de crédito porque vienen con sorpresa, y de las buenas.
Todo parece encajar bastante bien hasta que se resuelve el misterio y es donde la película muestra algunos de sus fallos.

Aun así, merece la pena verla, sobre todo por las interpretaciones y la añoranza que se desprende de toda la historia. Y porque ya no se hacen películas así.
Lo mejor: las actuaciones de todos los niños y la sorpresa en los créditos finales.
Lo peor: la resolución del argumento.
Nota: 7
Crítica escrita por: Bea Varela
Lo mejor de la pelicula es el trailer..por que lo que es la pelicula deja mucho que desear.
Comments are closed.